Jesús Alcoba es un reconocido conferenciante, escritor y experto en diseño de experiencias, liderazgo y pensamiento disruptivo. Con una trayectoria destacada en el mundo empresarial y académico, ha llevado sus ideas a audiencias internacionales como TEDx y otros foros de prestigio, fusionando ciencia, estrategia y humanismo en sus intervenciones.
Doctor en Estrategia y con tres másteres en Psicología, Coaching y Administración de Empresas, Alcoba ha desarrollado un enfoque multidisciplinario en su carrera. Su sólida formación le ha permitido integrar conocimientos de diversas áreas para generar metodologías innovadoras aplicadas al liderazgo, la experiencia del cliente y el desarrollo organizacional.
Jesús Alcoba es el director creativo de La Salle Campus Madrid, institución donde también ha desempeñado otras funciones, aunque siempre enfocándose la innovación organizacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversas empresas e instituciones, promoviendo estrategias para mejorar la experiencia del cliente y del empleado, destacándose por su capacidad para inspirar a profesionales de distintos sectores. Su enfoque se basa en la combinación de ciencia, creatividad y estrategia, elementos que han sido clave en su impacto dentro del ámbito empresarial.
Jesús Alcoba es autor de múltiples libros sobre liderazgo, desarrollo personal y pensamiento creativo, entre los que destacan Ultraconciencia, La Brújula de Shackleton (premio Know Square), Eykeyey: cómo reinventarte cuando no sabes cómo, o Diseña experiencias que enamoran (Editorial Kolima, 2024). Su obra ha sido reconocida por su capacidad de transformar conceptos complejos en herramientas prácticas para el crecimiento personal y organizacional. Sus libros combinan un profundo análisis psicológico y estratégico con historias inspiradoras y ejemplos aplicables al mundo real.
Uno de los pilares fundamentales en el pensamiento de Jesús Alcoba es la creatividad como motor de cambio y transformación. Su enfoque gira en torno a la idea de que el pensamiento disruptivo y la capacidad de innovar son esenciales para el liderazgo y el éxito en cualquier ámbito. En este sentido, ha desarrollado el proyecto Humanology, basado en la premisa de que "si sabes de personas, sabes de todo". A través de este concepto, comparte contenido de valor para el crecimiento personal y profesional de sus seguidores, con el objetivo de ayudar a las personas a entender mejor el comportamiento humano y aplicar este conocimiento en su vida diaria.
Además de su labor académica y literaria, Jesús Alcoba es el creador del pódcast Antártica Extrema (Podimo) y cofundador del pódcast Desenfádate, que ofrece una mirada fresca y desenfadada sobre el mundo del trabajo, los equipos y el liderazgo. En este espacio, explora temas actuales relacionados con la gestión de talento, el bienestar laboral y las nuevas formas de liderazgo. Es también miembro del think thank Know Square, de la American Psychological Association, y colabora o ha colaborado con medios como Expansión, Dirigentes, esRadio, El País, El Mundo, El Economista, El Huffpost o Radio Intereconomía
Con más de tres décadas de experiencia, Alcoba se ha convertido en un referente en el ámbito del liderazgo y la innovación. Su trabajo ha impactado a numerosas personas y organizaciones que buscan transformar su manera de pensar y actuar, promoviendo un liderazgo más humano, estratégico y enfocado en la creatividad. Su legado continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de líderes y profesionales a adoptar un enfoque más consciente y disruptivo en su desarrollo personal y profesional.
Este taller está diseñado para escritores que dominan su contenido pero buscan elevar el impacto de su puesta en escena.
Hoy en día, las conferencias se han convertido en el aliado perfecto del escritor de ensayo, pues permiten amplificar su pensamiento y rentabilizar el esfuerzo invertido en crearlo. Sin embargo, muchos escritores carecen de experiencia escénica más allá de algunas clases o charlas puntuales.
Este taller ofrece, de forma dinámica y aplicada, los fundamentos de la comunicación escénica profesional: un lenguaje distinto al de la escritura, con sus propios principios y técnicas.
1. Guion
• Estructura de un guion post-TED.
• Guion escrito vs. guion improvisado.
• Storytelling aplicado a conferencias.
2. Gesto, silencio y movimiento
• Gestos intencionales.
• El poder expresivo del silencio.
• El sentido de los desplazamientos.
3. La charla en vivo.
• Presencia escénica auténtica.
• Manejo de incidencias: el Dios del clown y Venom.
• Comienzos y cierres de alta tensión.
4. Práctica & feedback.
Jesús Alcoba ha acumulado más de 10.000 horas hablando en público, en formatos de lo más diverso: ha impartido clases, conferencias para empresas, organizaciones y comités de dirección, ha moderado mesas redondas, ganado concursos de oratoria, creado dos charlas TEDx y es Thinking Heads TOP100 speaker.
Formado en técnicas escénicas con actores como Carmelo Gómez, Clara Sanchis o Javier Tenías, ha explorado también la música, la magia y el teatro. Su mirada sobre el escenario es, por tanto, completa y singular.
Con base en esa experiencia desarrolló hace una década el método Stanza: una síntesis de estrategias, prácticas y sutilezas escénicas que, en su justa combinación, multiplican la capacidad de impacto de cualquier persona en escena en muy poco tiempo. Stanza es un método basado en el enfoque del profesional reflexivo de Donald Schön.
“Probablemente es el mejor conferenciante que he visto. “
“Repetiría una y mil veces más.”
“Brillante.”
“Me ha hecho cuestionarme muchas cosas sobre mi presencia en el escenario.”
“Logró sacarnos de nuestra zona de confort.”
“Me ha maravillado su cercanía y su forma de captar mi atención. “
“Actual, dinámico y muy muy práctico. “
“Te sorprende en cada momento.”
“Consiguió sacar lo mejor de cada uno de nosotros.”
“Un maestro en oratoria.”