“El talento es escaso y abandona las compañías en cuanto no se siente valorado”
Juan Carlos Cubeiro es reconocido como uno de los principales expertos en España en desarrollo del talento, liderazgo y coaching profesional. A lo largo de una destacada trayectoria de más de 36 años, ha liderado proyectos de transformación y consultoría estratégica en liderazgo y gestión de carreras profesionales para más de mil empresas, entre ellas grandes empresas españolas.
Su experiencia combina la práctica empresarial con una sólida base académica como profesor e investigador, lo que le permite ofrecer una visión integral y profunda sobre la gestión del talento y el liderazgo. Esta perspectiva única se refleja en las conferencias que imparte, donde conecta teoría y experiencia real para inspirar a equipos y organizaciones.
Cubeiro también cuenta con una sólida proyección internacional. Ha sido ponente en destacados foros y congresos en ciudades como Londres, París, Berlín, Boston, México, Caracas, Buenos Aires y Shanghái, consolidándose como una figura de referencia global en el ámbito del liderazgo empresarial.
Las conferencias de Juan Carlos Cubeiro ofrecen una visión enriquecedora e inspiradora sobre el liderazgo y la gestión del talento. Basadas en su amplia trayectoria como consultor, profesor e investigador, se caracterizan por un estilo claro, dinámico y lleno de ejemplos prácticos. A través de historias reales, figuras históricas y casos de éxito del mundo del deporte, Cubeiro brinda herramientas aplicables tanto en el entorno profesional como en el personal.
Entre sus conferencias destacadas:
En esta conferencia, Cubeiro analiza el liderazgo a través de referentes del fútbol como Pep Guardiola, Cristiano Ronaldo y la Selección Española. Desde una mirada estratégica, muestra cómo los valores del deporte de alto rendimiento —disciplina, visión, trabajo en equipo— son perfectamente extrapolables a la gestión empresarial. Los asistentes adquieren claves prácticas para liderar con la determinación y la eficacia de los grandes entrenadores y atletas.
A partir de las enseñanzas de figuras icónicas como Leonardo da Vinci y William Shakespeare, Cubeiro invita a reflexionar sobre los retos actuales del talento y el liderazgo. Esta ponencia propone aplicar los valores del Renacimiento —creatividad, innovación, pensamiento crítico— a la cultura corporativa moderna, fomentando entornos de trabajo más humanos, inspiradores y eficaces.
Dirigida a líderes, ejecutivos y responsables de equipos, esta conferencia aborda el papel crucial de la inteligencia emocional en la gestión de personas y la toma de decisiones. Cubeiro profundiza en cómo el autoconocimiento, la empatía y la gestión de emociones pueden potenciar el rendimiento, mejorar el clima laboral, además de fortalecer el impacto del liderazgo.
Con más de 40 títulos publicados, colabora habitualmente con los diarios económicos españoles El Economista, Infoempleo, Expansión y Cinco Días, y con revistas especializadas como Emprendedores o Executive Excellence, entre otras. Su blog ‘Hablemos de talento’ es una referencia en el mundo del liderazgo.
Juan Carlos Cubeiro es un pensador estratégico, profundamente humano y orientado al cambio. Su mirada parte de una comprensión aguda del contexto actual: vivimos en una transición inacabada, una época donde lo viejo resiste a morir y lo nuevo aún lucha por consolidarse. En este entorno, Cubeiro se posiciona como un líder humanista, que cree firmemente en el talento como motor del progreso empresarial y social.
Tiene una profunda vocación por la transformación de las organizaciones a través del liderazgo auténtico, no jerárquico, sino basado en el propósito y el reconocimiento del otro. Cree que el talento no se gestiona desde la imposición ni desde la técnica, sino desde la empatía, la visión y el compromiso genuino.
Además, Juan Carlos es un ferviente defensor del aprendizaje intergeneracional. Valora tanto la frescura de los jóvenes nativos digitales como la experiencia emocional de los profesionales senior, apostando por un modelo de convivencia productiva en las empresas.
Cubeiro plantea que estamos ante un cambio estructural: el talento ha adquirido una posición central en la organización. Para retenerlo se requiere un liderazgo más humano y una cultura de emprendimiento. La diversidad entre generaciones no es un problema, sino una ventaja, siempre que se cree un entorno de aprendizaje mutuo. Sin embargo, todo esto debe acompañarse de reflexión profunda y pensamiento crítico para navegar la rapidez y complejidad del actual entorno empresarial.