Protagonistas
0
0,00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

AccesoCrear cuenta
Toni Piniés Perea

Toni Piniés Perea

Biografía

Toni Piniés Perea es psicólogo, coach sistémico y experto en desarrollo del liderazgo con una trayectoria dedicada a acompañar a personas y organizaciones hacia su mejor versión. Profesional inquieto y profundamente humanista.

Su historia está marcada por una transformación personal que le permitió comprender que no siempre es el contexto el que debe cambiar, sino la forma en que uno se relaciona con él. Esa experiencia, junto a una sólida formación multidisciplinar, ha dado forma a una mirada que combina rigor, sensibilidad y profundidad.

Licenciado en Psicología, máster, trainer y epistemología de PNL, coach sistémico y Management Constellations, Toni Piniés es certificado por ISVORDTILS San Francisco en Leadership Development Model, TTI Success Insights, IMDE Ginebra y Desarrollo Estratégico del Liderazgo por MRG International. Didacta por la Asociación Española de PNL. Certificado en coaching por valores con el Dr. Simon Dolan, así como en constelaciones organizacionales y coaching sistémico.

Se ha formado con Allan Santos, Victor Amat, Vicens Olivé, Robert Dilts y Stephen Gilligan, Georg Senoner y Joan Corbalán.

Miembro de International Coach Federation (ICF), coach certificado por AECOP, miembro de la red de expertos  homologados por el ayuntamiento de Barcelona en empresas en crecimiento, así como experto reconocido por el Instituto Aragonés de Fomento en desarrollo del liderazgo.el liderazgo.

Acompaña a emprendedores y empresarios, directivos y profesionales en su camino hacia la recuperación de la motivación y el crecimiento de la autoestima, la mejora el rendimiento y la armonía personal y profesional. En su perfil destaca el trabajo en equipo para fortalecer el sentido de visión, el liderazgo, la cohesión y la armonía organizacional. Con un enfoque centrado en la solución.

Ha sido profesor de distintas universidades, másteres y cursos de especialización directiva. 

Fundador de Valores & Personas, empresa de coaching y desarrollo de recursos humanos.

Actualmente, ejerce como Talent Manager en CEINSA.

Toni Piniés prefiere no definirse a sí mismo porque lo encuentra inevitablemente limitante y elige tener una perspectiva más amplia de nuestro lugar en el mundo: “...somos solo un latido, un instante en una historia universal de cientos de millones de años. A cada uno nos corresponde solo un latido; tenemos que hacer nuestra parte sin más pretensiones y estar al servicio de algo que yo creo mucho mayor”.

Explica que el coaching es un proceso de a dos, en el que una persona acompaña a otra a visitar lugares que no conoce, ha olvidado que conocía o a los que no le apetece mirar, para reconectar informaciones que en su mapa del mundo estaban separadas. No es terapia porque mira al futuro, aunque puede ser terapéutico.

Su decisión de formarse y desempeñarse como coach está muy vinculada al espíritu curioso que le acompaña desde joven, que, junto a sus años de trabajo en consultoría, le permitió discernir que en muchas ocasiones los éxitos no vienen dados tanto por lo que uno hace en sí, sino por cómo se hace. Es decir, profundizar y ver más allá de lo evidente.

A este respecto, el papel del coach en una organización puede ser Transformador (así, con mayúscula). La incorporación de una mirada que genera caminos y simplifica la complejidad para que cualquiera pueda progresar. Antes, la mirada se volvía hacia el «cumple/no cumple», pero un modelo competencial supone en sí una hoja de ruta de cómo debemos hacer las cosas. Y esto supone acordar con las personas potenciales mapas de ruta de manera que, si alguien quiere avanzar, encuentre un camino que lo guíe para conseguir hacerlo mejor. Descubrir lo que eres y lo que puedes llegar a ser, y después ser libre para llegar hasta donde decidas; [...] hay gente que dice ‘yo quiero’, hay quien dice ‘yo quiero, pero el coste vital que esto me supone en este momento no lo puedo asumir’ y hay quien simplemente no quiere.

Otra forma en la que el coaching puede aportar a una empresa es ayudando a identificar quién eres tú en tanto que tal y a ser coherente con esa idea.

Cuando una empresa nace, sus valores no tienen nombre porque son compartidos por todos; el problema aparece después, cuando los que llegan ya no participaron en su creación. En ese momento es cuando hay que señalarlos y enumerarlos específicamente para que todos los conozcan: estos son nuestros valores y por eso tomamos estas deci-

siones. Cuando se producen incoherencias entre lo que la gente ve y lo que deberían mostrar nuestros valores nada tiene sentido y se pierde la credibilidad.

Se trata de un trabajo sistémico que debe asumir el propósito mayor para el que se ha creado un proyecto pero que también debe contemplar debidamente el papel de cada participante en él. A través de un símil musical, debe reconocerse tanto el trabajo del primer violín como el del músico que sólo interviene para cerrar la pieza con un toque de platos, porque al fin y al cabo si esta persona no hace su labor sería un desastre que no pasaría desapercibido.

El coach también es de gran ayuda para superar todas las formas de creencias limitantes que Toni define como hacerse trampas al solitario.

Toni es creador del método CREA, un modelo que sintetiza décadas de experiencia integrando psicología, PNL, coaching sistémico y transformación personal.

  • C – Conciencia: descubrir qué hay detrás del problema o del objetivo.
  • R – Reprogramación: identificar bloqueos emocionales y generar cambios profundos.
  • E – Enfoque: transitar por nuevos espacios y perspectivas.
  • A – Acción: consolidar nuevos patrones de autogestión y funcionamiento óptimo.

Su método nace de la necesidad de explicar con claridad su filosofía de trabajo y de acompañar procesos que produzcan cambios sostenibles en el tiempo.

Workshops
magnifiercrossmenucross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram