Rafael Lucero nació el 26 de septiembre de 1972 en Valencia, España. Se graduó en Ingeniería Industrial con especialización en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia en 1996, y su proyecto final de carrera lo realizó en Ford España, donde inició su carrera profesional.
Inició su andadura en 1996 en Ford España, y después pasó por Faurecia y por Huhtamaki España, supervisó varios departamentos clave hasta 2001.
En 2001 fundó ADUM Consulting, una empresa de consultoría y formación especializada en mejora continua y Lean Management. Como socio director, ha llevado a ADUM a ser un referente en su campo a nivel nacional e internacional. Además, es creador del Modelo 4P29 de Transformación Empresarial y del popular podcast “Kaizen-Lean-Mejora Continua”, que lidera en España y en los países de habla hispana con más de 300,000 escuchas.
Es un reconocido conferenciante y profesor en temas de liderazgo, motivación y mejora continua, impartiendo clases en diversas escuelas de negocios y asociaciones. Desde 2005, es el docente principal de la Escuela de Formación en Productividad (Lean Management) de ADUM Consulting y ha liderado tres misiones de estudio “Kaizen Lean” a Japón.
A lo largo de su carrera ha trabajado con empresas de múltiples sectores, incluyendo la industria farmacéutica, alimentación, automoción y sanidad. Ha colaborado con grandes nombres como GSK, Unilever España y Heineken España, adaptando los principios de mejora continua a diferentes contextos y necesidades.
Rafael Lucero es un destacado ingeniero industrial y consultor, cuya dedicación a la mejora continua y el desarrollo de líderes lo ha consolidado como un referente en su campo.
“Creo en el potencial de las personas. Creo que se puede (y se debe) trabajar en ambientes apropiados que primen el medio y largo plazo al corto. Creo que el mundo puede (y debe) ser un lugar mejor para tod@s y el trabajo tiene que ser un lugar donde incluso tenemos que pasarlo bien! La confianza es un activo intangible, pero su impacto en los resultados es tangible y medible. Los líderes que inspiran confianza generan un círculo virtuoso de compromiso, innovación y crecimiento.”