
El Eneagrama es un modelo que te ilumina sobre las cualidades de tu ego, tanto lo que te funciona como lo que te boicotea.
Descubrimos nuestras sombras y nuestras luces y lo que es más importante, el conocimiento de una hoja de ruta de desarrollo espiritual no solamente de tí mismo, sino de la gente que te rodea, familia, colaboradores, clientes, amigos, enemigos…

Es un modelo que viene de antiguo, de antes del cristianismo que lo utilizó para crear su propio modelo de los pecados capitales, que no tiene mucho que ver con el modelo original.
Gurdjieff (1867/1949) lo trajo a Occidente creando escuela (Cuarto Camino). Años más tarde, Ichazo (1931/2020) le pasaría el modelo a Claudio Naranjo (1932/2019), en Arica (Chile), en esa época ya conocido como discípulo de Perls creador de la Terapia Gestalt.
Claudio Naranjo lo desarrolla más allá del Cuarto Camino, en el ámbito de la terapia Gestalt y comienza a divulgarlo, primero en Berkeley, generando la corriente estadounidense, y más tarde en España, en el ámbito de la Gestalt. Desde entonces hay dos corrientes en la enseñanza del Eneagrama, el conductual más ligado a la escuela estadounidense y el existencial ligado a Naranjo. Como discípulo de Naranjo, yo estoy en esta línea, más existencial y menos conductual.
Este programa es una toma de conciencia, es como tomarse la pastilla roja de la película Matrix, desde el momento que ves a tu ego como un espejo, todo cambia.

Descubrirás tus comportamientos automáticos, el origen de tu tristeza, de tu miedo, de tu rabia.
Accederás a todo un mapa de desarrollo, más allá de mandatos de religiones o de filosofías.
Tomarás conciencia de tu personalidad, y cómo afectas a la gente de tu entorno.
Y bueno, que estamos todos en el mismo barco, tener más conciencia también te da más responsabilidad.
Así descubrirás que los actos tienen consecuencias, y que las intervenciones que hacemos han de estar muy calibradas para evitar interferencias del ego.


Antonio Díaz-Deus tiene el título de ingeniero industrial por la UPM y vivió en México 8 años, facilitando las operaciones de empresas multinacionales en el mercado mexicano.
Después de una crisis espiritual, conoció el Eneagrama de su maestro Claudio Naranjo en el año 1992 y desde entonces se formó en ésta y otras disciplinas, colaborando con él hasta su muerte en 2019. En el año 1994, comenzó su carrera como formador y consultor en desarrollo de personas.
En ese tiempo, Antonio se formó en PNL (Master Training con Richard Bandler), en Constelaciones Familiares (Bert Hellinger) y Organizacionales (G. Weber, JJ. Stan, IOCTI), en Terapia Gestalt (Francisco Peñarrubia), en Eneagrama (Claudio Naranjo, SAT) y en Coaching Ontológico, integrando todas estas disciplinas que resume en su primer libro, el coach como chamán, en el año 2010.
A partir de ahí crea su propio programa, el Máster en Coaching Integrativo y Sistémico que imparte en Madrid, Zaragoza, Valencia y México durante 7 años haciendo 10 programas.
En el 2017 publica su tercer libro, “4 llaves, eneagrama y liderazgo” en Editorial Kolima, y en el 2024 “Líder, coach, chamán”.
En el año 2025 entra a formar parte de Protagonistas, liderado por Marta Prieto.
Nuestra propuesta es un trabajo de 10 horas on-line y 15 horas presenciales. En el trabajo on-line, se hace el test de eneagrama, se visualizan videos y se hacen ejercicios para ir perfilando el rasgo de cada participante.
En el trabajo presencial, se acaba de perfilar el rasgo de cada participante, se trabaja en el camino espiritual de cada carácter y se hacen ejercicios de integración.
