Protagonistas
0
0,00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

AccesoCrear cuenta

Opinión

María-López-Herranz

Cómo veo yo protagonistas

María López-Herranz

Tenía muchas ganas de expresar lo que es para mí Protagonistas.org y a la hora de ponerme a escribirlo lo primero que me ha venido a la cabeza –como siempre que empiezo algo que no sé cómo voy a terminar– es eso de “Un soneto me manda hacer Violante, que  en mi vida me he visto en tanto aprieto”. Pero no, no voy a crear un soneto –aunque confieso que por un momento lo he pensado–, simplemente ha sido mi extraño sentido del humor, que a veces me juega estas malas pasadas. 

Superado este instante lopedevegasco, vuelvo a la idea que me persigue desde el pasado 25 de abril, cuando participaba en el evento organizado por editorial Kolima para celebrar “La noche de los libros”.

Allí estaba yo, disfrutando de los últimos coletazos de la cita, feliz por haber participado, observando cómo mis colegas autores de Kolima  y miembros de Protagonistas.org estaban igualmente felices, cuando llegó la hora de despedirme de Marta Prieto, fundadora, directora, editora y alma mater de Kolima, creadora e impulsora, junto con Javier Fernández Aguado, de Protagonistas.org, y sobre todo, la persona que nos une, la que cuando conoce a un autor no ve sólo su obra, sino también su esencia, sus valores, su potencial y su capacidad de encajar en su grupo de autores. Y entonces, de repente, me acordé de Daniel-Henry Kahnweiler, uno de los mayores impulsores del Cubismo, escritor, descubridor y marchante de Picasso, Georges Braque, Juan Gris, André Derain, Fernand Léger y en ese plan, como diría Francisco Umbral. El hombre que en 1907 vio el cuadro “Las señoritas de Avignon” en el taller de Picasso, e inmediatamente quiso comprarlo, junto con toda la obra que Picasso tenía por allí, que no era poca. Era respetadísimo en el ambiente de las vanguardias artísticas parisinas –que es lo mismo que decir que lo era en todo el mundo– por ser un auténtico visionario con un instinto infalible. Y cuando la gente se refería informalmente al grupo de artistas que él representaba, hablaba de “la cuadra Kahnweiler”. Quizá por eso me vino a la cabeza su nombre cuando me despedía de Marta, porque ella es una amazona consumada y ama a los caballos, y yo me sentiría muy orgullosa si alguien dijera de mí que pertenezco a “la cuadra Prieto” o a “la cuadra Kolima”.

Y así es como yo veo a Protagonistas, como la cuadra de Marta, todos esos ejemplares de distintas características que orbitamos a su alrededor confiando en ella, en sus ideas, en sus iniciativas, en su energía y en su criterio. Todos los que nos consideramos caballos ganadores por el mero hecho de haber sido elegidos para formar parte de Protagonistas.org, y que continuamos galopando con orgullo para llegar a las metas más apetecibles, satisfactorias, divertidas y motivadoras bajo las riendas de la mejor amazona del mundo editorial. Porque somos la cuadra de Marta, la cuadra Kolima.


magnifiercrossmenucross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram