Protagonistas
0
0,00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

AccesoCrear cuenta
JAN-VOS

Jan Vos

Biografía

Jan Vos es un consultor especializado en gestión del cambio, liderazgo y desarrollo de equipos. Ha ayudado a empresas a diseñar culturas organizacionales más colaborativas y resilientes. Su enfoque práctico y sistémico le permite acompañar a líderes y organizaciones en procesos de transformación sostenible.

Jan Vos es un consultor y facilitador belga con más de 25 años de experiencia en liderazgo, desarrollo organizacional y transformación cultural. Inició su carrera en el sector empresarial en Bélgica y, en 1998, se trasladó a España para impulsar los proyectos de Kinepolis Group, multinacional del sector de exhibición cinematográfica. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversas posiciones de liderazgo en empresas multinacionales, especializándose en la optimización del rendimiento de equipos y la gestión del cambio.

En 2012, fundó Configuras, una consultora estratégica de recursos humanos enfocada en el crecimiento de empresas a través de sus personas. Entre sus clientes se encuentran grandes compañías como Manpower, Engie, Acciona, Toyota, Siemens y Decathlon, a quienes ha acompañado en el diseño de culturas organizacionales valientes y sostenibles.

Además, es asociado en Fearless Culture y ha desarrollado metodologías innovadoras como Co-CreAction Space, un enfoque colaborativo para la resolución de retos empresariales. Su experiencia abarca la dirección de programas internacionales de liderazgo y coaching en instituciones como la Escuela de Organización Industrial (EOI), Headspring Executive Development y la Universidad Politécnica de Madrid.

Jan Vos es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Hasselt (Bélgica) y ha completado el Programa de Dirección General (PDG) en IESE Business School. Su formación en liderazgo y desarrollo organizacional incluye certificaciones en Coaching Ejecutivo (Universidad San Pablo CEU), Management Sistémico (Talent Manager, Portugal) y Facilitación en Lego Serious Play (Rasmussen Consulting, Dinamarca).

También es un profesional certificado en Fearless Culture Design, una metodología que ayuda a organizaciones a transformar su cultura para potenciar la innovación y el alto rendimiento.

Desde 2012, Jan Vos lidera Configuras, una consultora especializada en desarrollo organizacional y gestión del cambio. Su enfoque se basa en acompañar a equipos y líderes en la construcción de culturas organizacionales más resilientes y adaptativas. A través de técnicas innovadoras, facilita la toma de decisiones estratégicas y la alineación de equipos hacia objetivos comunes.

http://www.configuras.com/index.html

Jan cree firmemente en el poder de la colaboración y la co-creación como motores de cambio en las organizaciones. Su metodología se basa en el pensamiento sistémico y la facilitación de procesos de transformación cultural. Considera que un liderazgo efectivo no solo se basa en habilidades individuales, sino en la capacidad de generar entornos de trabajo donde las personas se sientan seguras para innovar y tomar decisiones.

Es autor y coautor de diversos libros sobre liderazgo y desarrollo organizacional, entre ellos:

  • "¡SOS! Me han hecho jefe" (2018): una guía práctica para nuevos líderes en la gestión de equipos.
  • "Co-CreAction Space" (2021): un modelo innovador para la colaboración y la resolución de retos empresariales.
  • "Coaching hoy, teoría general del coaching" (2011): obra de referencia en el ámbito del coaching ejecutivo.

Además de su labor como consultor, Jan es profesor en diversas instituciones académicas y programas ejecutivos. Es Director Académico del iMBA de Acciona en la EOI y profesor invitado en la Escuela de Organización Industrial, la Universidad Politécnica de Madrid y Headspring Executive Development. Su labor docente se centra en liderazgo, transformación cultural y desarrollo de talento.

Jan Vos se distingue por su capacidad de diseñar estrategias de liderazgo y gestión del cambio alineadas con la realidad de cada organización. Su enfoque práctico, basado en el pensamiento sistémico y la facilitación, le permite generar impacto sostenible en equipos y empresas. A través de su experiencia y conocimiento, ayuda a líderes y organizaciones a navegar la complejidad del mundo empresarial moderno con confianza y claridad.

magnifiercrossmenucross-circle
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram