Durante casi tres décadas, Lorenzo Rivarés ha dedicado su carrera a dirigir equipos de trabajo, demostrando que el éxito empresarial y el bienestar humano no son objetivos opuestos, sino partes de un mismo propósito.
Especialista en gestionar la diversidad en las organizaciones, huye de planteamientos filosóficos: “si la cuenta de resultados no lo soporta, el planteamiento no sirve”.
Doctor en Psicología Organizacional por la Universidad de Salamanca, ha desarrollado su carrera profesional en puestos de dirección de personas hasta en 10 países diferentes. En la actualidad dirige los Centros Especiales de Empleo del Grupo EULEN en toda España, liderando a más de 1.300 profesionales y promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad. Bajo su dirección, estos centros se han consolidado como un modelo de diversidad, compromiso y rentabilidad sostenible.
Lorenzo Rivarés se incorporó al Grupo EULEN en los años noventa y desde entonces ha tenido responsabilidades en todas las áreas del ámbito de los Recursos Humanos: Selección, Relaciones Laborales, Compensación, Prevención de Riesgos Laborales, Formación, Desarrollo profesional…
Se siente orgulloso de haber desarrollado su carrera profesional “sin saltarme ninguna etapa: empecé de consultor de RRHH en mi Huesca natal, luego técnico de selección, director de oficina… he desempeñado hasta 10 puestos distintos en 10 países diferentes y te aseguro que todos y cada uno de ellos me han llenado tanto profesional como vocacionalmente: no hay un puesto más o menos importante, la importancia de cada trabajo se la da quién lo desempeña”.
Ha sido Director Internacional de Recursos Humanos para Estados Unidos, América Latina y el Caribe, gestionando equipos de más de 30.000 personas y dirigiendo las políticas laborales en nueve países.
Al mismo tiempo cultiva su vocación investigadora y docente, convirtiéndole en una referencia en el mundo de la gestión de los Recursos humanos: es Investigador con la Universidad de Salamanca en la línea de investigación “compromiso organizacional y actitudes de los empleados en las organizaciones”. También es Profesor en la Universidad Europea de Madrid del MBA Business Administration, y realiza colaboraciones como Profesor en escuelas de negocios como Centro de Estudios Garrigues, Universidad Loyola, Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) de la Universidad de Salamanca, The New Retail Business School…
Doctor en Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Salamanca, con calificación sobresaliente “cum laude”, Lorenzo Rivarés ha complementado su formación con acreditaciones internacionales de máximo nivel.
Su recorrido académico refleja una constante: el compromiso con el aprendizaje continuo, la excelencia y la integración del saber con la acción.
Las investigaciones y publicaciones que realiza, junto con su compañero Luis González Fernández, Organizational Behavior and Human Resources Management Professor en la Universidad de Salamanca, les permiten estar en la vanguardia del estudio del Compromiso Organizacional. Afirma Rivarés “No es verdad que los jóvenes se comprometan menos que los más mayores, ni que el compromiso dependa de la nacionalidad, todo esto son prejuicios que lastran a las organizaciones y les impiden entender a sus propios empleados.”
Ha sido profesor y conferenciante en universidades, escuelas de negocios e instituciones, en el ámbito de la gestión de los Recursos Humanos, la diversidad y la internacionalización de procesos.
En sus clases y conferencias transmite un mensaje coherente con toda su trayectoria: las empresas son, antes que nada, comunidades humanas, y dirigir personas exige comprender la complejidad de lo humano.
Rivarés forma parte de una generación de líderes que reivindica el humanismo en la empresa, que no tiene por qué estar reñido con la cuenta de resultados; más bien todo lo contrario: “La gestión de la diversidad en las empresas es una necesidad para conseguir que la empresa sea un proyecto productivo tanto económicamente como socialmente”
Repite a menudo una frase que sintetiza su visión sobre la inclusión: “No me hables de mi discapacidad, háblame de mi capacidad.” Ese principio guía su labor diaria en los Centros Especiales de Empleo, donde impulsa la idea de que cada persona, con sus talentos únicos, puede aportar valor y transformar su entorno.
Autor y coautor de múltiples obras y artículos de referencia en el ámbito de la gestión de personas, ha participado en proyectos colectivos que integran reflexión académica y experiencia práctica.
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
Sus investigaciones, publicadas en revistas indexadas internacionales, han contribuido a comprender la relación entre el compromiso laboral, la diversidad y los sistemas de reclutamiento.
Desde la dirección de los Centros Especiales de Empleo del Grupo EULEN, Lorenzo Rivarés continúa construyendo un modelo de empresa donde la diferencia se convierte en fortaleza.
Según Rivarés, el futuro pasa por saber gestionar la diversidad: equipos compuestos por diversas generaciones, diversas culturas, diversas capacidades… que permiten analizar los problemas desde distintas perspectivas.
Estamos ante un camino apasionante en el que “el líder debe dirigir sus esfuerzos a responder ante su equipo a la pregunta ¿Quiénes somos? Si se consigue una respuesta con propósito, transparencia en la información y coherencia en las decisiones, el equipo sentirá el proyecto como suyo y luchará por conseguir las metas más elevadas”.
Como miembro de Protagonistas, Lorenzo Rivarés aporta una trayectoria marcada por la coherencia, la innovación en gestión de personas y el liderazgo con propósito. Su incorporación refuerza la visión de la comunidad: construir organizaciones más humanas, sostenibles y conscientes, donde las personas sean verdaderamente el centro.