María Victoria de Rojas aterrizó en el mundo de la comunicación en 2001 cuando creó su propia editorial y adquirió la revista Ejecutivos, cabecera de la que ha estado al frente hasta el año 2021 año en que decidió vender para enfrentarse a nuevos retos. En el tiempo pasado al frente de la publicación tuvo ocasión de entrevistar a gran número de directivos españoles, a embajadores, escritores y conferenciantes, lo que le provocó la necesidad de ahondar en temas de Management y el desarrollo de las personas. Este fue el motivo por el que buscó entre las escuelas de coaching aquella que más se ajustara a sus intereses y se certificó como Coach Ejecutivo, terminando la formación en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde llegarían cursos sobre gestión del tiempo, liderazgo y motivación, y el Máster en Comunicación no Verbal Científica, Comportamiento Humano y Comunicación Integral en la Fundación Empresa de la Universidad de Alicante.
María Victoria es una mujer inquieta que entiende la formación como un modo de vida que le permite ir incorporando a su mochila habilidades de muy distintas disciplinas. Es coach ejecutivo y posee un máster en comunicación no verbal científica y comportamiento humano. En la actualidad dedica su tiempo a temas de comunicación, como asesora, formadora y coach, en los que mezcla los conocimientos de la comunicación verbal, la no verbal y la escrita.
En la faceta creativa, escribe artículos para distintos medios y empresas, colabora en diferentes programas de radio y trabaja en la dirección editorial de libros, incluída la corrección ortotipográfica, además de haber colaborado en la publicación de libros como escritor fantasma ofreciendo su pluma a distintos autores.
Acaba de publicar su primer libro en solitario “Protagonistas del management español”, primer título de una serie que, bajo el epígrafe "protagonistas", sirva de altavoz a profesionales de muy distintos sectores y que ha dado pie a la creación de esta plataforma.
Colabora con distintas asociaciones para impulsar el desarrollo en liderazgo y emprendimiento de las mujeres. Forma parte de la Red de Mentores de España tras participar en el programa Mujeres con S impulsado por Banco Santander, participa en mesas redondas y en su labor como dinamizador de eventos presenta congresos y jornadas de diferentes instituciones.
Es una apasionada de la lectura, sobre todo novela histórica, y le gusta realizar trabajo con las manos: labores, marquetería, restauración de muebles… Dicen que para realizarse como persona es necesario plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Ya ha cumplido con las tres, así que solo se puede añadir un calificativo, y es que es buena persona. Y como banda sonora de esta vida apasionante, música clásica.
“Los veinte años pasados al frente de la revista ejecutivos me han permitido conocer a fondo la historia con sus aciertos y errores del empresariado español. Conocer a personalidades de diferentes sectores es algo que he aprovechado para formarme en todo aquello que pudiera abrir nuevos horizontes a mi labor. A lo largo de esos años la mejora de mi formación fue constante y así pude convertir la comunicación en el centro de mi actividad.”
¿Quién dijo miedo? Aprende a disfrutar de tu yo comunicador.
Si cuando piensas en hablar en público…No sabes por dónde comenzar a redactar el discurso.
Empiezas a sudar con solo imaginar que sales a un escenario. Estás convencido de que se trata de una misión imposible. Llega el miedo y te vas haciendo pequeño, pequeño, pequeño, pequeño…
Tienes dos opciones:
Si has decido pasar a la acción, No tienes más que llamarme o escribirme y encontraremos
la solución, Acabarás por querer protagonizar ¡¡¡una charla TED!!!
Comunicación para equipos comerciales:
Un buen comunicador… Cree en lo que hace. Confía en su proyecto.… Huye de la improvisación. Le añade pasión. Se visualiza en el éxito. Se prepara, se prepara, se prepara y se prepara.
Objetivos: